Elegir una gráfica hoy no es tan sencillo como mirar cuál tiene más potencia o más FPS. En 2025 ya están aquí las nuevas NVIDIA RTX 5000 y AMD RX 9000, y aunque el salto de rendimiento es importante, lo más relevante es saber para qué resolución y durante cuántos años queremos mantener el PC sin quedarnos cortos.
Como técnico y amante del hardware, llevo tiempo viendo cómo muchos usuarios se equivocan comprando tarjetas con poca VRAM o modelos que a simple vista parecen “suficientes”, pero que en la práctica se quedan cortos antes de lo que esperaban.
Por eso quiero explicarte qué gráfica te conviene realmente, dependiendo de si juegas en 1080p, 1440p o 4K, y cuántos años esperas mantener tu equipo sin tener que cambiarla.
Índice de contenido
- 1 🎯 1. Antes de nada: piensa en tu resolución y en cuántos años quieres que te dure
- 2 ⚙️ 2. La verdad sobre las nuevas RTX 5000: potencia sí, pero cuidado con la memoria
- 3 🔴 3. En el lado de AMD: gran rendimiento y mejor precio
- 4 💡 4. ¿Cuánta VRAM necesitas realmente?
- 5 🧩 5. Qué gráfica elegir según tu caso
- 6 🧠 6. ¿Qué pasa con las RTX SUPER y las futuras RTX 5000 SUPER?
- 7 ⏳ ¿Merece la pena esperar?
- 8 ⚡ Consejos finales antes de comprar
- 9 🔌 Conclusión
🎯 1. Antes de nada: piensa en tu resolución y en cuántos años quieres que te dure
Lo primero es ser realista. No tiene sentido comprar una GPU de 1200 € para jugar a 1080p, igual que tampoco lo tiene comprar una de gama media con 8 GB de VRAM si quieres jugar a 1440p en Ultra.
A día de hoy, incluso a 1080p, ya existen juegos que superan los 10 GB de uso de VRAM con texturas en alto. Por eso, cualquier gráfica de solo 8 GB empieza a ser una mala inversión a medio plazo.
⚙️ 2. La verdad sobre las nuevas RTX 5000: potencia sí, pero cuidado con la memoria
NVIDIA ha lanzado una gama muy completa, pero no todas las RTX 5000 merecen la pena.
Te dejo mi opinión como usuario avanzado y técnico:
- RTX 5060 (8 GB): no la recomendaría.
Aunque rinde bien en 1080p, los 8 GB la limitan muchísimo. En juegos como The Last of Us Part I o Hogwarts Legacy ya se queda sin memoria incluso a 1080p alto. Si quieres una gráfica para años, esta no es la tuya. - RTX 5060 Ti (16 GB): una opción excelente para 1080p.
Es la versión que realmente merece la pena. Tiene potencia más que de sobra para jugar todo en Ultra, y esos 16 GB de VRAM garantizan margen para los próximos 3–4 años sin problemas. - RTX 5070 (12 GB): no la veo ideal para 1440p.
Puede moverlo todo, sí, pero algunos títulos ya consumen 12 GB o más en esa resolución. Es una tarjeta estupenda para 1080p Ultra o 1440p Alto, pero si piensas mantenerla muchos años, puede quedarse algo corta de VRAM antes de tiempo. - RTX 5070 Ti (16 GB): equilibrio perfecto para 1440p.
Es la más recomendable de la gama media-alta de NVIDIA si buscas un rendimiento sólido y futuro asegurado. Con 16 GB y soporte DLSS 4, tienes gráfica para 5 años o más. - RTX 5080 / 5090:
Las reinas del 4K, pero también las más caras. Solo las recomendaría si tu objetivo es jugar en Ultra a 4K o quieres invertir en una GPU para muchos años, incluso pensando en la próxima generación de juegos con IA generativa y Ray Tracing avanzado.
🔴 3. En el lado de AMD: gran rendimiento y mejor precio
AMD ha hecho un trabajo excelente con la serie RX 9000, sobre todo si buscas rendimiento puro por euro invertido.
Las nuevas RX 9060 XT y RX 9070 ofrecen un rendimiento similar a las RTX equivalentes, pero con un consumo más ajustado y precios bastante más razonables.
- RX 9060 (8 GB): no la recomendaría por la misma razón que la 5060.
Demasiado justa para 1080p moderno. - RX 9060 XT (16 GB): una gran elección para 1080p Ultra e incluso 1440p medio.
Silenciosa, eficiente y preparada para los próximos años. - RX 9070 (16 GB): perfecta para 1440p Ultra y 4K medio.
Su relación rendimiento/precio la hace una de las más equilibradas del momento. - RX 9070 Ti (20 GB): ideal para quien busca longevidad real.
Con 20 GB de VRAM, esta GPU puede aguantar 6 o 7 años sin despeinarse. - RX 9090:
Es una bestia bruta pensada para 4K con todo al máximo, pero también un capricho caro y difícil de justificar salvo que busques el tope absoluto.
💡 4. ¿Cuánta VRAM necesitas realmente?
Mi recomendación personal es clara:
- 1080p: mínimo 12 GB, ideal 16 GB.
- 1440p: 16 GB de VRAM es el punto óptimo hoy. Ofrece un rendimiento excelente y margen suficiente para los juegos más exigentes, aunque 18–20 GB darán un extra de longevidad para futuros títulos o configuraciones con Ray Tracing.
- 4K: 20 GB o más si quieres durar años.
En 2025, la VRAM se ha convertido en un factor crítico. Ya no basta con tener potencia bruta; si te quedas corto de memoria, los microparones y caídas de rendimiento aparecerán incluso con una GPU potente.
🧩 5. Qué gráfica elegir según tu caso
Estas estimaciones están pensadas para mantener calidad alta (modo ultra) durante todos esos años de uso. Si tu prioridad es el rendimiento sin sacrificar detalle, esta es la referencia más equilibrada a día de hoy:
Resolución y uso | Gráficas recomendadas | Duración estimada |
---|---|---|
1080p / 144 Hz | RTX 5060 Ti (16 GB) / RX 9060 XT | 3–4 años |
1440p / 144 Hz | RTX 5070 Ti (16 GB) / RX 9070 | 5 años |
4K / 60 Hz | RTX 5080 / RX 9070 Ti | 6–7 años |
4K / 120–144 Hz | RTX 5090 / RX 9090 | 7+ años |
🔗 Dónde encontrar las mejores ofertas de tarjetas gráficas
Si quieres comparar precios o ver qué modelos están destacando ahora mismo, puedes echar un vistazo a la sección de tarjetas gráficas más vendidas y mejor valoradas en Amazon.
👉 Ver ofertas de tarjetas gráficas en Amazon
Ahí encontrarás tanto las RTX 5000 y RX 9000 actuales como las versiones anteriores más rebajadas, perfectas si buscas el mejor rendimiento por euro.
🧠 6. ¿Qué pasa con las RTX SUPER y las futuras RTX 5000 SUPER?
Hasta hace poco, las versiones SUPER eran simplemente revisiones de mitad de generación. Sin embargo, todo apunta a que NVIDIA lanzará en 2026 una nueva serie de RTX 5000 SUPER con mejoras importantes en VRAM y eficiencia.
Según las filtraciones más recientes, las especificaciones aproximadas serían:
- RTX 5060 SUPER: 12 GB de VRAM, orientada a 1080p competitivo.
- RTX 5070 SUPER: 18 GB de VRAM, ideal para 1440p Ultra con margen para el futuro.
- RTX 5070 Ti SUPER: 24 GB de VRAM, pensada para 1440p/4K y con un rendimiento similar a la actual 5080.
- RTX 5080 SUPER: 24–28 GB de VRAM, enfocada al 4K con Ray Tracing extremo y renderizado avanzado.
Esto cambia completamente el panorama: si finalmente se confirma esta subida de memoria, sí merecerá la pena esperar, especialmente para quienes buscan una GPU que dure muchos años. Tener 18 o 24 GB marcaría una diferencia enorme frente a las actuales 12–16 GB.
⏳ ¿Merece la pena esperar?
Depende de tu situación:
- Si tu gráfica actual sigue rindiendo bien, lo mejor es esperar hasta el lanzamiento de las RTX 5000 SUPER. El salto de VRAM será clave para los juegos futuros y puede alargar fácilmente la vida útil de tu equipo.
- Si tu GPU ya no da más de sí, no tiene sentido aguantar un año más. En ese caso, una RTX 5070 Ti (16 GB) o una RX 9070 (16 GB) siguen siendo excelentes opciones en 2025.
- Si necesitas jugar ahora mismo a 4K o trabajar con IA o renderizado, la RTX 5080 o RX 9070 Ti son las más equilibradas del momento.
En resumen: si puedes esperar, hazlo por la VRAM, no tanto por los FPS. Las RTX 5000 SUPER podrían ser la generación que marque la diferencia en memoria y longevidad.
⚡ Consejos finales antes de comprar
- Evita cualquier GPU con menos de 12 GB de VRAM, incluso si solo juegas a 1080p.
- Si vas a montar un PC nuevo, busca una fuente ATX 3.1 con conector 12V-2×6 para evitar problemas de compatibilidad.
- Prioriza los modelos con buen sistema de refrigeración, sobre todo si tu caja es compacta.
- AMD ofrece mejor rendimiento por euro, pero NVIDIA sigue siendo superior en Ray Tracing y DLSS 4.
- Si haces streaming o edición, valora el códec AV1 y la eficiencia de los NVENC de las RTX.
🔌 Conclusión
En 2025, comprar gráfica es más una cuestión de memoria y futuro que de FPS puros.
Personalmente, no recomiendo ningún modelo con menos de 12 GB de VRAM, ni siquiera para 1080p. La RTX 5060 Ti (16 GB) y la RX 9060 XT son las opciones más sensatas para quienes quieren calidad, rendimiento y durabilidad sin gastar una fortuna.
Y si lo que buscas es olvidarte de cambiar gráfica en muchos años, la RTX 5070 Ti o la RX 9070 Ti son, a día de hoy, las que mejor equilibrio ofrecen entre potencia, consumo y VRAM.
Sin embargo, si puedes esperar, las futuras RTX 5000 SUPER con 18 y 24 GB de VRAM podrían convertirse en las gráficas más equilibradas y duraderas de los próximos años.
No se trata solo de qué tan bien corre un juego hoy, sino de cuánto aguantará mañana.